METODOLOGÍA GESTALT

Acompañamiento Individual

Es una decisión importante buscar ayuda. Una persona equilibrada tiene dos buenas estrategias para afrontar la vida: usar todos sus recursos internos, y buscar ayuda cuando éstos no sean suficientes. A veces es difícil distinguir este punto, ¿verdad? Normalmente retrasamos tomar esta decisión hasta estar mal, o muy mal.

Hay momentos en la vida que sabemos que solos y solas no podemos, que necesitamos a alguien que nos ayude, nos apoye, y nos haga las preguntas adecuadas. Que nos acompañe y entrene en vernos a nosotros mismos, en descubrir qué nos hace falta, en aprender a escucharnos y encontrar nuestras propias respuestas. Desatar los nudos caracteriales, dar cabida a todas nuestras emociones y saber darles cauce, relacionarme conmigo mismo, y con los demás, desde una mayor honestidad y respeto. Conocer esa versión que tengo de mí que me hace daño, y así, cambiar lo que necesito y puedo cambiar.

Por ello, el acompañamiento gestáltico es un entrenamiento en una mayor conciencia de las defensas egoicas y de las virtudes, de las herramientas conocidas y las desconocidas, para que tengas una mayor amplitud de movimiento. Camino a tu lado en tu proceso de autodescubrimiento, en pos de que generes sostén y contacto interno para que puedas estar con todo lo que la vida te traiga, tanto lo bello y agradable, como lo difícil, pues de todo nos toca en este viaje.

Acompañamiento individual

Sesiones individuales semanales o quincenales, en función del volumen del trabajo a realizar, para procesos de autoconocimiento y crecimiento personal.

Acompañamiento grupal

Grupos de trabajo semanales, quincenales o de fin de semana, para favorecer el encuentro y entrenamiento en relaciones sociales asertivas, nutritivas y saludables.